El stop motion, animación en volumen, parada de imagen, paso de manivela, foto a foto o cuadro por cuadro es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, ni en la de animación por ordenador; esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad. Así pues, el stop motion se utiliza para producir movimientos animados de cualquier objeto, tanto rígido como maleable. Como los juguetes, bloques de construcción, muñecos articulados o personajes creados con plastilina.
viernes, 19 de octubre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
PORTADA DE WWW.NIKONISTAS.COM
Muchas gracias a todos los que confiaron en mi y otorgaron su voto a la foto del "Martin pescador", para que hoy sea portada de la pagina oficial de NIKON ESPAÑA y sea merecedora de foto de la semana y junto a la otra fotografia del "Circulo Polar" que fue selecionada en Enero; y opten ambas a la mejor fotografía del año.
Nuevamente GRACIAS A TODOS/AS.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
La Blanca Paloma
la virgen cada siete años es trasladada en Agosto en fechas del conocido Rocío chico. Durante este camino hacia a Almonte, la Virgen va tapada para que el polvo que se levanta no dañe su estructura. Los adornos del paso es tradición que sean llevados por las ancianas almonteñas, conocidas popularmente como "las abuelas almonteñas". El camino de ida es nocturno, está salpicado de hogueras y se hace campo a través por sitios previamente determinados, que cada siete años constituyen el mismo itinerario.
Al llegar a Almonte, la Virgen es colocada sobre una tarima, para ser bien vista por todos, en el lugar llamado “El Chaparral”. Allí, las camaristas de la Virgen son las encargadas de quitarle el "pañito" que cubre su cara y posteriormente el guardapolvo que cubre toda la imagen en el camino. La tradición manda que el velo ha de ser quitado en el momento en que el primer rayo solar del día ilumine el rostro de la Virgen. En ese momento cientos de trabucos y escopetas disparan salvas en honor de la Virgen.
En Almonte permanece nueve meses; dos semanas antes de la romería del Rocío, la Virgen sale, vestida de reina, en procesión por el pueblo de Almonte. Una semana después, es vestida de pastora y se traslada de nuevo a la aldea del Rocío, donde una semana después se celebra la tradicional romería de Almonte, la romería del Rocío.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)